Creo que la el mayor culpable de la inconsistencia es el hecho de que hay cinco autores detrás de la historia, que seguramente se sentaron en una sala de juntas a mapear el cuento de principio a fin, para después pasar a repartirse cada uno de los 12 números que durará el evento, y cada uno escribe los números que le tocó. O sea que un número está escrito por uno, otro por otro y así. Y créanme, se nota.
Iré recapitulando los primeros ocho números dentro de la brevedad posible, para poder no reseñar los últimos cinco números conforme vayan saliendo.
Número 0
Este lo leí tarde, creo que ya había leído los primeros 2 ó 3. Al principio me lo brinqué porque se supone que no es parte de la historia principal, sino solamente un par de historias ligeramente relacionas y ligeramente introductorias. Ya después me dije por qué no y lo compré.
La primera historia es sobre Scarlet Witch, la superhéroe más sexy jamás según yo. No pasa mucho en realidad: Ella, Spider-Woman y Ms. Marvel le ponen unos zopapos a M.O.D.O.K., luego ellas dos la convencen de volver a la casa de los Vengadores a saludar a la banda pero Vision, su esposo robot (yo tampoco sé cómo está eso) la corre tras recordarle alguno de los sucesos que la volvieron una paria.
Con un montón de viñetas extragrandes se llena la mitad del cómic, dejándose ver que en realidad no tenían material para un número entero. Lo peor es que hasta ahora sigo sin entender bien cómo expande esta historia dentro del cómic principal. Quizá en los 5 números que quedan nos enteremos.
La mitad de Hope, por otra parte, contextualiza muy bien. Hope se escapa un rato a la ciudad después de una candente plática con Cyclops, ahí detiene a un sensual grupo de villanos temáticos, Serpent Society, de robar un banco, ya luego llegan otros X-Men para regañarla otro poco. Expande un poco en la lucha interna de Hope sobre su destino. Expande también en la molesta actitud de Cyclops y termina con un tono dramático, de que la cosa se pondrá fogosa.
Seco, pero buen número.
Al final le perdono todo lo malo por esta viñeta de página entera de Scarlet Witch. Me pone de buenas.
1 comentario:
Hola. Me gustó tu reseña, la verdad no he leído mucho sobre Avengers vs X-Men. Supongo que no ha de ser fácil tener a varios escritores a cargo de una sola maxiserie de 12 números, y que ellos escriban algo consistente. No estoy informado todavía pero se supone que debe de haber un editor en jefe, para poner todo en orden y hacer que la historia en todas sus entregas sea coherente.
Creo que la mejor opción es elegir a una sola persona para que se encargue de escribir toda la historia.
Y sí, la última imágen de Scarlet Witch hace que uno olvide todos los detalles desfavorables del comic en cuestión. Agradezcamos a Stan Lee y Jack Kirby por haberla creado.
Saludos, que tengas excelente día.
Publicar un comentario